Sucede que, después del recorrido por las tres distribuciones de Linux, y recordando las dificultades que he debido vencer, "me pide el cuerpo" hacer lo mismo que con cada una de las tres distribuciones, pero con Windows Vista.
Y lo voy a realizar en una máquina virtual "casi" idéntica a las utilizadas para Linux. El "casi" viene a cuento de que soy consciente que una máquina Vista no puede "correr" aceptablemente con menos de 1 Gb de memoria.
Ya sé: "Windows necesita un maquinón, consume muchos recursos"... Pongamos las cosas en su sitio:
- A quién se compre hoy un ordenador nuevo, no le van a vender menos de un Intel Core Duo a x Gz, que vendrá equipado con no menos de 2 Gb. de memoria, y una tarjeta gráfica más o menos decente. He visto ofertas de configuraciones así en el entorno de 600€ con monitor y teclado. Bien, pues ahí iría "sobrada" su distribución de Linux, la que sea... pero también Windows Vista.
- Y, ¿qué pasa con quienes posean un ordenador menos potente que el que he descrito? Pues depende de cuanto sea ese "menos potente": yo he intentado instalar Mandriva 2007 Spring en un viejo portátil equipado con Pentium II y 512 Mb de memoria, y no he terminado la instalación, me aburrí de esperar. De modo que todo es relativo.
Yo tengo funcionando Windows Vista Ultimate en una máquina equipada con Pentium IV a 3 Mhz, dotada con 2 Gb de memoria RAM, y una tarjeta gráfica nada cara: una ATI Radeon 9550 256 Mb. Este equipo acaba de cumplir los 4 añitos. La tarjeta gráfica es más reciente: se me quemó la original, que era algo más potente que ésta, pero es que resulta difícil ya encontrar en el mercado una tarjeta AGP.
Bien, pues en este equipo corría mi Windows XP Home SP2, y funcionaba muy bien. Y en ese mismo equipo, sin ampliarlo en absoluto está corriendo ahora Windows Vista Ultimate. Y lo hace igual de rápido al menos que Windows XP.
Así que desmitifiquemos el tema: ¿Que los requerimientos mínimos de Windows Vista son mayores que los de cualquier distribución de Linux? Sí. ¿Que Windows Vista cuesta dinero, mientras que Linux puede salir por 0€? También.
Pero yo personalmente valoro más otras cosas, como son la facilidad de uso, la disponibilidad de hardware (y sus drivers) Y si por ello tengo que desembolsar 200€ más, pues los pago con sumo gusto.
Bien, comencemos. Se trata de realizar con Windows Vista Ultimate, en unas condiciones similares a las de las distribuciones Linux, las mismas pruebas que efectué con éstas.
Sé de antemano que las capacidades de la "tarjeta gráfica" virtual no permitirán que se muestre el tema Aero ni el funcionamiento de Flip3D, del mismo modo que tampoco pude ver los efectos 3D del escritorio en ninguna de las tres distribuciones Linux.
Como siempre, creo una máquina virtual con las características que muestro a continuación:
Para realizar la prueba en las mismas condiciones, he obtenido una imagen en disco de mi DVD de Windows Vista, que aparece ya montada en la imagen anterior. Y sin más, "enciendo" la máquina y comienza la instalación. Se muestra como una barra el proceso de carga de los archivos necesarios para la propia instalación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario