Como veis, hay dos archivos. El primero de ellos tiene extensión .rpm y, para los usuarios Windows que se acercan por primera vez a Linux, diré que salvando las distancias, es un autoejecutable parecido a lo que en Windows podría ser un archivo .msi. No es lo mismo, pero el símil debe valer.
El segundo tiene extensión .tar.gz. Se trata de algo parecido a un archivo .zip o .rar en Windows, que contiene en su interior un cierto número de archivos comprimidos. Recuerdo de mi anterior experiencia en Linux, que hube de abandonarla cuando me encontré con una aplicación a instalar (perdonadme, he olvidado cual) contenida en un .tar.gz, cuyos archivos debían ser compilados para instalarlos. No tenía demasiado tiempo para averiguar cómo (entonces sí que era un completo ignorante de todo lo relativo a Linux)
Pero, ya que me dan las dos opciones, me decido en principio por la más sencilla, y hago doble click sobre el archivo .rpm.
¡Pues qué bien! De nuevo, declaro que no estoy dispuesto a abandonar tan rápido como la primera vez, y busco información en Internet sobre los archivos .rpm.
Encuentro una referencia en Wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/RPM_Package_Manager
Lo lamento, está en inglés, así que os haré un resumen de su contenido: un archivo .rpm no está soportado en todas las distribuciones de Linux, y Ubuntu es una de las que no lo soporta, aunque Ubuntu está basado en Debian, que sí. Estoy confuso, yo creía ingenuamente hasta este instante que .rpm era una especie de estándar en Linux, pero ya veo que no.
Pero he encontrado otra página:
http://ubuntulife.net/wordpress/?p=1249
ésta en castellano. Voy a invertir un poco de tiempo en realizar la conversión mediante el paquete alien, y siguiendo las indicaciones de dicha página, para obtener un archivo .deb que sí es soportado por Ubuntu (según leo) No sé si tengo o no instalado el susodicho alien, pero me decido por lo fácil, que es intentarlo directamente. Abro una consola (en Ubuntu es "terminal") y comienzo. Incluiré la imagen, y luego la comento:
Bien, lo primero que intenté es convertirme en "superusuario":
su
Password:
De nuevo, como en el caso anterior, introduzco mi contraseña, y de nuevo no sucede nada al pulsar cada tecla. Intro: su: Authentification failure Disculpe Muy amable. Bien, pues tendré que intentarlo introduciendo el mandato "sudo", sin saber muy bien -lo reconozco- si eso instalará la aplicación. Y además, me quedo con la duda de qué haré si más adelante, en algún momento, se me solicita la contraseña de superusuario, que no existe. sudo /home/ap/vmware-tools-distrib/vmware-install.pl A previous installation of Vmware Tools has been detected A ver, un momento. ¿Recordáis cómo al hacer doble click sobre el archivo .rpm obtuve un mensaje de error diciendo que "No se pudo abrir... Tipo de archivador no soportado"? ¿Lo recordáis? Bien, pues no he hecho nada desde ese momento hasta ahora para instalar la aplicación. ¿Por qué dice que "ha sido detectada una previa instalación de Vmware Tools"? No entiendo nada. Bien, no os voy a cansar con el resto. Como hacia el final de la consola encontré que me informaba de que debía reiniciar la instalación, introduje nuevamente el mismo mandato "sudo". Fueron apareciendo una serie de indicaciones que me permitían elegir las carpetas de instalación, y advertencias sobre si quería crear las necesarias, a las que respondí "yes", y finalmente la aplicación quedó instalada. Bien, me ha costado casi dos horitas entre cabezazos con la consola y navegación por los foros hacer algo tan simple como instalar una aplicación, pero no es este el momento de valorar; lo haré en las conclusiones finales, al terminar la prueba. Porque la prueba sigue...